<d
 

Director:

 

Dr. Jesús Pérez Ceballos, Catedrático E.U. en el Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universidad de La Laguna, promotor del GICEC e Investigador Principal en todos los Proyectos presentados.

 

  Colaboradores españoles :

Dra. Corina Varela Calvo, profesora Titular E.U. en el Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universidad de La Laguna, miembro del GICEC desde su creación e Investigadora en todos los Proyectos.

Dra. Antonia Nelsi Torres González, Catedrática E.U. en el Área de Lengua Española de la Universidad de La Laguna, Investigadora en Proyectos desde diciembre de 1997 y asesora del Grupo.

Dra. Carolina Martínez Pulido, profesora Titular de Universidad en el Área de Biología Vegetal de la Universidad de La Laguna, participa en la dirección de Tesis Doctoral.

Dr. John E. Beckman, investigador en el Instituto de Astrofísica de Canarias, participa en la dirección de Tesis Doctoral.

Dr. Pedro N. Leal Cruz, Catedrático E.U. en el Área de Filología Inglesa de la Universidad de La Laguna, Investigador en Proyectos desde abril de 1997 a julio de 1998, asesora al Grupo.

Dr. José Antonio Talavera Sosa, profesor Titular E.U. en el Área de Biología Animal, Investigador en Proyecto desde abril de 1997 a julio de 1998, asesora al Grupo.

Dr. José Luis Sánchez de la Rosa, profesor Titular de Universidad en el Área de Física Aplicada de la Universidad de La Laguna, dirige a cuatro programadores en la elaboración de dos Programas Informáticos para el tratamiento de Textos en el curso académico 1997-1998.

Dr. Juan Camacho Rosales, profesor Titular de Universidad en el Área de Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Universidad de La Laguna, colabora en la elaboración de un diseño estadístico para la técnica de Árboles Ordenados, desde febrero de 2001.

Dra. Mercedes Suárez Rancel, profesora Titular de Universidad en el Área de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de La Laguna, Investigadora en Proyecto de octubre de 1998.

Dr. Miguel Angel González Sierra, profesor Titular de Universidad en el Área de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de La Laguna, Investigador en Proyecto de octubre de 1998.

Dr. Arturo J. Fernández Rodríguez, profesor Asociado en el Área de Estadística e Investigación Operativa, Investigador en Proyecto de octubre de 1998.

Lcda. Rosa María Montesinos Sirera, profesora Titular E.U. en el Área de Música de la Universidad de La Laguna, participa en la elaboración de un Programa Multimedia desde mayo de 1999.

Lcda. Ana L. Pérez Cabrera, profesora Asociada en el Área de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de La Laguna, becaria en Proyecto de octubre de 1998.

Lcda. Cristina S. Hansen Ruiz, Profesora de Educación Secundaria, Licenciada en Ciencias Físicas, realiza la Tesis Doctoral en Didáctica de las Ciencias, colabora desde mayo de 1999.

Lcdo. José Juan Murcia Barallat, Profesor de Educación Secundaria, Licenciado en Ciencias Biológicas, realiza la Tesis Doctoral en Didáctica de las Ciencias, colabora desde abril de 1999.

Lcda. María del Carmen Domínguez Herrera, Profesora de Educación Secundaria, Licenciada en Física (Astrofísica), realiza la Tesis Doctoral en Didáctica de las Ciencias, colabora desde mayo de 1999.

Lcda. Belén Fajardo Rodríguez, Profesora de Educación Secundaria, Licenciada en Ciencias Físicas, realiza la Tesis Doctoral en Didáctica de las Ciencias, colabora desde mayo de 1999.

Lcdo. Francisco J. Santana Cáceres, Profesor de Educación Secundaria, Licenciado en Ciencias Físicas, colabora desde marzo de 1999.

Lcdo. Antonio Santos Peñate, Profesor de Educación Secundaria, Licenciado en Ciencias Biológicas, colabora desde abril de 1999.

Lcdo. Benigno M. González González, Profesor de Educación Secundaria, Licenciado en Química, Investigador Asociado en Proyecto desde abril de 1997 a abril de 1998.

Lcdo. Manuel de la Rosa Guezala, Profesor de Educación Secundaria, Licenciado en Biología, Investigador Asociado en Proyecto desde abril de 1997 a abril de 1998.

Dpdo. David Pérez García, Ingeniero Técnico en Informática de Gestión, colabora con el Grupo en la programación de aplicaciones informáticas desde junio de 1999.

Dpdo. Carlos López Pérez, Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas, colabora en Proyecto de octubre de 1998 y en la programación de una aplicación para el Grupo desde mayo a septiembre de 1998.

Dpdo. Juan Miguel Álvarez Tosco, Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas, colabora en Proyecto de octubre de 1998 y en la programación de una aplicación para el Grupo desde mayo a septiembre de 1998.

Dpdo. Alberto Vadillo León, Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas, colabora en Proyecto de octubre de 1998 y en la programación de una aplicación para el Grupo desde febrero a junio de 1998.

Dpdo. Antonio Manuel López González, Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas, colabora en Proyecto de octubre de 1998 y en la programación de una aplicación para el Grupo desde febrero a junio de 1998.

Lcda. Gisela Delgado Campos, Licenciada en Matemáticas y Licenciada en Ciencias y Técnicas Estadísticas, colabora en Proyecto de octubre de 1998.

Lcdo. Carlos Felipe Rodríguez, Licenciado en Matemáticas y Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas, colabora en Proyecto de octubre de 1998.

Lcdo. Carlos Gustavo García González, Licenciado en Matemáticas y Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas, colabora en Proyecto de octubre de 1998.

Lcdo. Carlos Gregorio Sierra Fumero, Licenciado en Matemáticas y Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas, colabora en Proyecto de octubre de 1998.

(volver arriba)

  Colaboradores de diferentes países:

Lcdo. Angelo Galotti, de Italia, Licenciado en Física, realiza su Tesis Doctoral en Didáctica de las Ciencias, viene colaborando en todos los Proyectos de Investigación y en el Grupo desde mayo de 1997.

Dª Edelmira Hernández de Franceschi, Profesora Titular de Psicología en la Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela; colabora durante enero y febrero de 1996.

Dª Alexandra Olaya Castro, realiza la Licenciatura en Física en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia; colabora durante febrero y marzo de 1996.

Dª Violeta Romero Carrión, Profesora de Física en la Universidad Nacional Federico Villareal, Lima, Perú; colabora durante febrero y marzo de 1996.

Dª Paula Siracusa, realiza la Licenciatura en Ciencias Biológicas en la Universidad Nacional del Comahue, Bariloche, Argentina; colabora durante febrero y marzo de 1996.

D. Jorge E. Velasco Peña, realiza la Licenciatura en Química en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Santa Fe de Bogotá, Colombia; colabora durante febrero y marzo de 1996.

D. Fabio Licatti, realiza la Licenciatura en Ciencias Biológicas en la Universidade Estadual Paulista, Botucatu, Brasil; colabora desde enero a finales de marzo de 1997.

D. Orlando Quintero Arias, Profesor de Física en la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia; colabora desde enero a marzo de 1997.

Dª Liliana C. Piragua Chaparro, realiza estudios en la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Pedagógica Nacional, Santa Fe de Bogotá, Colombia; colabora desde enero a marzo de 1997.

Dr. Erik Stengler, de Alemania, Doctorado en Astrofísica por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) con estudios previos de Física en la Universidad de Colonia (Alemania), colabora desde octubre de 1998.

Dª Cristina Eugenia Durante, realiza la Licenciatura en Sistemas en la Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina; colabora desde abril a finales de junio de 1998.

D. Iván Pinheiro Junior, realiza los estudios de Análisis de Sistemas en la Universidade de Sorocaba, Boituva (Sao Paulo), Brasil; colabora desde abril a junio de 1998.

Dr. Borys R. Bustamante Bohórquez, Profesor de Lingüística y Filosofía del Lenguaje en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Santa Fe de Bogotá, Colombia; colabora desde mediados de abril a finales de junio de 1998.

D. Jorge E. Ortiz Hidalgo, realiza los estudios de Ciencias Sociales y Educación en la Universidad Nacional de Piura, Piura, Perú; colabora desde abril a finales de junio de 1998.

D. César Ernesto Martínez, realiza estudios de Bioingeniería en la Universidad de Entre Ríos, Oro Verde (Paraná), Argentina; colabora desde abril a junio de 1999.

D. Luciano Palombarani, e studia en la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional, en Rosario (Santa Fe), Argentina; colabora desde mediados de enero a finales de marzo de 2000.

D. Roberto Carlos Rolón Díaz, estudia en la U niversidad Nacional de Asunción, en Limpio (Central), Paraguay; colabora desde finales de enero a primeros de abril de 2000.

Dª Betty Violeta Grados Manay, Profesora de Psicología en la Universidad Nacional de La Libertad, Trujillo, Perú; colabora desde mediados de marzo a primeros de mayo de 2000.

D. Carlos Alberto Peláez Ayala, realiza estudios en la Corporación Universitaria Autónoma de Occidente, Cali (Valle del Cauca), Colombia; colabora desde marzo a finales de junio de 2000.

Dª Alessandra Arbinolo, estudia en el Gruppo di Ricerca in Didattica delle Scienze Naturali dell Dipartimento di Biologia Animale e dell’Uomo – Università di Torino, Italia; colabora desde primeros de octubre a mediados de diciembre de 2000, y desde primeros de febrero a mediados de marzo de 2001.

D. Degenhardt David Aragón Hüeck, estudia en la Universidad Americana, en Managua, Nicaragua; colabora desde finales de enero a primeros de abril de 2001.

Dª Hilda Mercedes Sanabria, estudia en la Universidad Autónoma de Asunción, Paraguay; colabora desde mediados de abril a finales de junio de 2001.

D. Olmedo Enrique Guillén Villafuerte, estudia en la Universidad Santa María la Antigua, Panamá; colabora desde mediados de abril a finales de junio de 2001.

(volver arriba)